Los chatbots se han convertido en una forma cada vez más popular de interacción, en parte gracias al reciente auge de los bots de IA. Los chatbots basados en GPT están ganando gran atención por sus habilidades conversacionales, por lo que aprender a escribir un buen prompt para ChatGPT se ha vuelto una necesidad real.
Como probablemente ya sepas, ChatGPT es un modelo de lenguaje (LLM) desarrollado por OpenAI. Utiliza técnicas de aprendizaje profundo para entender las contribuciones del usuario y generar respuestas en lenguaje natural que suenan fluidas y humanas.
Estas aportaciones del usuario pueden ser preguntas simples o prompts que indican al chatbot una tarea específica, lo que ayuda a mejorar su precisión y utilidad.
Un prompt para ChatGPT bien diseñado te permitirá desbloquear todo el potencial de tu chatbot con tecnología GPT. Así que echemos un vistazo a las estrategias principales para escribir los mejores prompts para ChatGPT y así aumentar tanto la calidad como la efectividad de tus bots.
Entendiendo Qué Es un Prompt para ChatGPT
Primero, entendamos qué es un prompt. Básicamente, se trata de las instrucciones que le das a un chatbot, en este caso a ChatGPT, para guiarlo y obtener una respuesta concreta que cumpla con lo que necesitas. Por ejemplo, es como el punto de partida de una conversación: normalmente das algo de contexto, marcas el tono y defines una dirección clara.
Debes tener en cuenta que escribir un prompt para ChatGPT claro es un paso fundamental, ya que cuanto mejor formulado esté, más precisa y relevante será la respuesta del chatbot. Los prompts juegan un papel clave en el resultado final que genera un modelo de lenguaje como GPT-4o.
En este contexto, el prompt es lo que guía el proceso de generación de respuestas del chatbot. Marca el contexto que necesita el modelo para entender qué espera el usuario.
En palabras más simples, un prompt no es más que un conjunto de instrucciones para tu ChatGPT bot.
Dependiendo de tu objetivo, los prompts para ChatGPT pueden adoptar distintas formas: desde una pregunta hasta una afirmación. El modelo procesa estos prompts y genera una respuesta coherente y contextual basada en la información con la que ha sido entrenado.

Para algo más sencillo, como solicitar información, un prompt de IA puede formularse como una pregunta directa, que oriente al modelo para responder de forma clara y concisa.
Sin embargo, si quieres que GPT realice una tarea más compleja o incluso creativa, como escribir una historia, tu prompt para ChatGPT deberá incluir otros elementos, como el tono de voz o el estilo, para que el resultado se alinee con tus expectativas.
Tipos de Prompts para ChatGPT
Existen diferentes tipos de prompts para ChatGPT, y cada uno genera distintos tipos de respuestas por parte del modelo.
Los prompts cerrados son aquellos que se plantean como preguntas de sí o no, o que buscan una información muy específica. Este tipo de prompt limita la respuesta del ChatGPT bot a un conjunto reducido de opciones, lo que deja poco margen para la interpretación o desviación de lo solicitado.
Por otro lado, los prompts abiertos para ChatGPT le dan al bot una mayor libertad “creativa” para generar cualquier tipo de respuesta. Cuanto más amplio o genérico sea el prompt de chat, más se notará esta creatividad, ya sea en la longitud del texto, en cómo está redactado, o incluso en el nivel de precisión de la respuesta. No es lo mismo pedirle a un bot GPT que, por ejemplo, “escriba un texto para redes sociales para promocionar mi nuevo producto” que decirle:
“Escribe un texto para redes sociales de unas 150 palabras para promocionar mi nuevo producto. Destaca que las funciones X e Y son nuevas y usa un tono amistoso, pero persuasivo.”
El resultado que obtengas con cada tipo de prompt para ChatGPT se acercará más o menos a lo que esperas, y puede requerir más o menos ajustes hasta llegar al mensaje ideal. Aunque, a veces, el bot puede desviarse por completo e inventarse información. Cuando eso ocurre, se dice que el modelo está teniendo una “alucinación”.
Escribir prompts claros y específicos para ChatGPT puede ayudarte a reducir significativamente las probabilidades de que el bot alucine. Así que, sin más rodeos, vamos a sumergirnos en el tema.
Reglas para Escribir Prompts Eficaces para ChatGPT
Como mencionamos antes, un prompt claro te ayudará a obtener los mejores resultados de tu chatgpt bot. Pero ¿qué significa exactamente un “prompt claro”?
En nuestro webinar “Cómo crear chatbots para WhatsApp potenciados con IA”, mostramos a los asistentes cómo construir un bot de satisfacción del cliente basado en GPT, diseñado para recopilar datos y resumir el incidente en caso de que un cliente estuviera insatisfecho con el servicio o producto.
El objetivo del bot era obtener el número de pedido, correo electrónico y una breve explicación del problema por parte del cliente, es decir, el motivo por el cual estaba interactuando con el bot.
¿Funcionaría un prompt ChatGPT como “eres un bot de soporte que recopila información del usuario para resolver su problema”? Quizás, en cierta medida. Pero no queríamos dejar margen para alucinaciones, así que utilizamos este prompt de ejemplo:
Un cliente (@name) nos contacta porque algo ha salido mal. Debes actuar como un agente amable encargado de recopilar una descripción clara del problema con el pedido, y para ello, debes hacerle preguntas. Sabemos que hubo un problema, pero necesitamos saber cuál fue, así que debes averiguarlo. Además, obtén su dirección de correo electrónico y número de pedido (no muestres el resumen al usuario y no inventes información). Haz una sola pregunta a la vez y sé amable. Tu trabajo no es dar soporte, solo recopilar la información. No inventes nada, todo debe ser proporcionado por el cliente. Este es el historial de conversación: @conversation_history. Cuando tengas los tres datos (resumen del problema, número de pedido y email) y el cliente ya no necesite ayuda, di: "Un agente lo revisará". Usa esa frase exacta solo cuando tengas la información completa. Cliente: @user_text. Tú: \n
Con este prompt como base, desglosamos a continuación las estrategias clave para escribir los mejores prompts para ChatGPT. ¡Te recomendamos registrarte gratis y comenzar a crear tu chatbot para probar los siguientes consejos!
Define el Contexto de la Conversación
Para interactuar eficazmente con un chatbot GPT, tus prompts para ChatGPT deben establecer un contexto claro desde el inicio. Comienza por presentar la situación, esto permitirá que el modelo comprenda mejor lo que se espera de él y genere respuestas más precisas.
Piensa exactamente qué quieres que el bot logre, y dale el prompt para ChatGPT que más probabilidades tenga de llegar a ese resultado.
En nuestro caso, el prompt empieza explicando por qué el cliente está hablando con el bot (“un cliente nos contacta porque algo salió mal”) y cuál es el rol del bot en la situación (“debes actuar como un agente amable encargado de recopilar información del problema con el pedido”).
Como puedes ver, esto es mucho más específico que simplemente decirle que se trata de un bot de atención al cliente.
Sé lo Más Específico Posible
Esto nos lleva a la siguiente estrategia: cuanto más claro y específico sea tu prompt para ChatGPT, mejores serán los resultados.
Un prompt de IA vago o ambiguo puede hacer que el bot alucine o genere una respuesta que no se ajusta a lo que esperas.
Por ejemplo, cuando pedí a ChatGPT que “escribiera sobre prompts para ChatGPT”, generó varios párrafos generales sin mucha profundidad. Pero al hacer la solicitud más precisa, la respuesta fue justo lo que buscaba:

En el caso del chatbot de WhatsApp que creamos durante nuestro último webinar, fuimos muy detallados: definimos el tono de voz que queríamos (“actúa como un agente amable”), la acción principal (“averigua qué ocurrió”) y cómo debía hacerlo (“no muestres el resumen al usuario y no inventes información”; “no des soporte, solo recoge datos”).
Incluso le indicamos qué frase debía usar para cerrar la conversación (“Un agente lo revisará”). Así nos aseguramos de que la experiencia fuera clara y que el bot no dejara al usuario en un bucle infinito.
Alterna Turnos
Cuando usas ChatGPT para realizar una tarea, como redactar un texto o investigar algo, puedes diseñar tus prompts ChatGPT en varias fases. En lugar de pedirlo todo de golpe, crea una conversación progresiva que vaya afinando la respuesta del bot paso a paso.
En el ejemplo de nuestro bot de WhatsApp, no hicimos esto en el prompt porque era uno solo. Pero sí le indicamos que actuara de forma dinámica:
“Haz una sola pregunta a la vez y sé amable.”
Esto hizo que la conversación fuera más natural y fluida para el usuario.
Usa el Contexto del Usuario
Añadir datos del usuario en tus prompts para ChatGPT mejora la personalización de la conversación. Puede ser su nombre, ubicación o cualquier otra información relevante.
Si ya usas Landbot, seguramente conoces los Fields, que permiten guardar las respuestas de los usuarios para utilizarlas más adelante y crear una experiencia más humana.
Como en nuestro ejemplo se trata de un chatbot de WhatsApp, ya tienes acceso al nombre del usuario sin tener que pedírselo. Solo necesitas decirle al bot dónde está esa información (“Un cliente (@name) nos contacta...”) y listo.
Proporciona Ejemplos
Una buena práctica para tus prompts ChatGPT es incluir ejemplos de lo que sí o no estás buscando. Esto ayuda al bot a entender con más claridad tus expectativas.
Por ejemplo, podrías decir:
“Haz una sola pregunta a la vez y sé amable. Aquí tienes un ejemplo de cómo no pedir información: ‘Hola, ¿puedes darme tu número de pedido, tu email y contarme qué ha pasado, por favor?’”

Este tipo de indicaciones mejora la calidad del resultado generado por tu ChatGPT bot.
Prueba y Ajusta
Aunque hay estrategias útiles, escribir prompts efectivos para ChatGPT es un proceso iterativo. Antes de lanzar tu bot, prueba y ajusta los prompts hasta lograr la mejor experiencia.
Experimenta con distintas frases, analiza cómo responde el bot y ajusta tus prompts de IA según el resultado. Cuanto más repitas este proceso, mejores serán los resultados, y más fácil te resultará redactar los mejores prompts para ChatGPT.
Errores Comunes al Escribir Prompts para ChatGPT
Ya hemos cubierto las bases para escribir prompts efectivos para ChatGPT, pero también conviene conocer los errores más comunes que deberíamos evitar. Así, mejorarás el rendimiento y la precisión de tu GPT chatbot, asegurando que los resultados sean consistentes y útiles.
Ser Demasiado Vago o Ambiguo
La simplicidad es valiosa, pero cuando hablamos de prompts para el chatbot GPT, a veces ser demasiado simple o poco claro puede jugar en tu contra. Un AI chat prompt demasiado general puede confundir al modelo y dar lugar a respuestas inexactas o fuera de contexto.
Por ejemplo, en lugar de escribir “Ayúdame con mi estrategia en redes sociales”, es mejor optar por un prompt para ChatGPT más concreto: describe el problema, la plataforma que usas y el tipo de audiencia a la que te diriges. Cuanto más específico, mejor.
Sobrecargar el Prompt de ChatGPT con Demasiada Información
Aunque ya vimos que ser demasiado vago es un error, también lo es el extremo opuesto. Incluir demasiada información en un solo prompt de ChatGPT puede sobrecargar al modelo, provocando respuestas generales o dejando fuera detalles importantes.
La solución: dividir tu petición en varios prompts más cortos y fáciles de gestionar. Esto permitirá al modelo centrarse en cada parte de la conversación y generar respuestas más precisas y útiles.
Olvidarte del Formato
Un texto sin estructura ni puntuación es difícil de leer… y para tu ChatGPT no es diferente. Escribir muchas instrucciones seguidas sin ningún tipo de organización puede generar confusión y afectar negativamente a las respuestas.
Siempre que sea posible, utiliza frases cortas, puntos clave, listas o separadores claros para guiar al modelo. La claridad en el formato mejora directamente los resultados de tu AI chat prompt.
No Definir el Contexto Correcto
Uno de los errores más frecuentes al redactar prompts para el chatbot GPT es no establecer el contexto adecuado. Y si el contexto es difuso, las respuestas también lo serán.
Por ejemplo, no es lo mismo pedir “Consejos para ahorrar dinero” que decir: “Actúa como asesor financiero para un estudiante universitario con trabajo a media jornada y presupuesto limitado. ¿Qué consejos le darías para ahorrar dinero?”.
Este tipo de ChatGPT prompt da al modelo una situación específica, lo que se traduce en una respuesta más útil y personalizada.
No Indicar el Tono o Estilo de la Respuesta
El tono importa, especialmente si estás construyendo un chatbot para interactuar con clientes. Al igual que ocurre con una campaña de marketing, el estilo de comunicación influye en cómo se siente el usuario.
Un prompt para ChatGPT debería siempre indicar el tono deseado: ¿quieres que el chatbot suene profesional, cercano, amigable, técnico, o formal?
Este detalle marcará una gran diferencia en la experiencia del usuario al usar tu GPT chatbot.
Confiar en el Primer Borrador
A veces tendrás suerte y el primer resultado de tu AI chat prompt será justo lo que necesitas. Pero en la mayoría de los casos, deberás probar, ajustar y refinar tu prompt de ChatGPT varias veces.
Por ejemplo, puedes dar seguimiento con frases como: “¿Puedes reescribirlo con un tono más profesional?” o “¿Puedes añadir estadísticas para respaldar los puntos?”.
Este enfoque iterativo es clave para dominar el arte de crear prompts efectivos para ChatGPT y aprovechar al máximo el potencial de la IA.
Prompts para ChatGPT Aplicados a Casos de Uso en SaaS
Los chatbots pueden cubrir una amplia variedad de necesidades dentro de las empresas SaaS, desde la atención al cliente hasta procesos de ventas y cualificación de leads. Sin embargo, la efectividad de estos chatbots depende en gran medida del AI chat prompt que utilices.
Para ayudarte a superar algunos de los retos más comunes a los que se enfrentan los negocios SaaS, hemos recopilado varios ejemplos de prompts para ChatGPT adaptados a casos de uso habituales.
Automatización del Soporte al Cliente
Ejemplo de prompt para ChatGPT:
“Eres un bot de atención al cliente para un software de gestión de proyectos. Cuando un usuario informe de un problema, pídele su correo electrónico de la cuenta, el ID del proyecto y una descripción del problema. Proporciona pasos de solución para incidencias comunes (consulta esta base de datos: @troubleshooting_guide). Si no se puede resolver el problema, recopila más detalles y finaliza la conversación con: ‘Nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto contigo en breve.’ Evita dar consejos fuera del alcance del producto.”
Este ChatGPT prompt define claramente el rol del chatbot, su objetivo, y garantiza la recolección de información clave antes de escalar el caso. Así, puedes optimizar el proceso de soporte y ofrecer una mejor experiencia.
Calificación de Leads
Ejemplo de prompt para ChatGPT:
“Actúa como un asistente de calificación de leads para una herramienta CRM SaaS. Cuando un visitante interactúe con el bot, haz preguntas para conocer el tamaño de su empresa, el sector y sus retos actuales con el CRM. En función de sus respuestas, califícalo como lead de ‘alto’, ‘medio’ o ‘bajo’ potencial. Si es de alto o medio potencial, proporciona un enlace personalizado para agendar una demo. Si es de bajo potencial, dirígelo amablemente a una página de recursos.”
Este AI chat prompt permite al GPT chatbot cualificar leads de forma eficaz, ofreciendo respuestas personalizadas según el perfil del contacto y optimizando el tiempo del equipo de ventas.
Asistencia en el Onboarding
Ejemplo de prompt para ChatGPT:
“Eres un asistente de onboarding para una herramienta de analítica SaaS. Guía a los nuevos usuarios paso a paso para configurar su primer proyecto. Comienza confirmando su objetivo principal (por ejemplo, analizar tráfico web o medir conversiones). Luego, proporciona instrucciones específicas según su objetivo. Tras cada paso, comprueba que lo han entendido y ofrece recursos adicionales si es necesario.”
Gracias a este enfoque estructurado, los usuarios se sienten acompañados durante el proceso de activación, reduciendo la tasa de abandono desde el inicio.
Formación sobre Funcionalidades y Upselling
Ejemplo de prompt para ChatGPT:
“Eres un asistente virtual para una herramienta de productividad SaaS. Cuando los usuarios pregunten por funciones avanzadas, explícales con claridad en qué consiste la funcionalidad e incluye un ejemplo práctico de uso. Si la función está disponible en un plan superior, informa educadamente y ofrece un enlace para activar una prueba gratuita o realizar el upgrade.”
Este prompt para el chatbot GPT permite educar a los usuarios mientras se generan oportunidades de upselling, mejorando la satisfacción y también los ingresos.
Prevención de Cancelaciones
Ejemplo de prompt para ChatGPT:
“Actúa como especialista en retención para una plataforma SaaS de suscripción. Si un usuario menciona que quiere cancelar, pregúntale con empatía los motivos. Ofrece soluciones según sus respuestas (por ejemplo, descuentos, tutoriales o planes alternativos). Si insiste en cancelar, proporciona instrucciones claras para hacerlo y agradécele por su feedback.”
Este tipo de ChatGPT prompt ayuda a reducir la tasa de cancelación mostrando interés real por el cliente y dejando una buena impresión, incluso si finalmente decide marcharse.
Recogida de Feedback
Ejemplo de prompt para ChatGPT:
“Eres un chatbot de recogida de feedback para una herramienta SaaS de colaboración. Pide a los usuarios que valoren su experiencia del 1 al 5 y que expliquen brevemente el motivo. Si la valoración es baja (entre 1 y 3), pide más detalles de forma amable y sugiere contactar con soporte si necesitan ayuda inmediata. Finaliza agradeciendo su aportación.”
Este prompt efectivo para ChatGPT permite obtener insights accionables mientras se refuerza el compromiso con la mejora continua del producto.
Más Consejos y Ejemplos
Aunque el ejemplo que hemos compartido a lo largo del artículo es una excelente base para crear e integrar rápidamente un chatbot con OpenAI en tu canal de WhatsApp, no es ni mucho menos el único.
Si estás buscando más inspiración para comenzar a escribir tus propios ChatGPT prompts, aquí tienes un par de recursos que vale la pena revisar.
En este post de LinkedIn, Sam Szuchan demuestra el poder de los resultados generados por GPT cuando se le proporciona el prompt para ChatGPT adecuado. Compara, por ejemplo, el resultado de pedir a GPT que recomiende museos para visitar en Madrid…

…con el resultado de pedirle que actúe como un guía turístico que da recomendaciones basadas en la ubicación:

El segundo AI chat prompt genera una respuesta mucho más completa, útil y personalizada que simplemente listar lugares turísticos. Puedes ver más ejemplos en su publicación.
Otro consejo útil proviene de un ejemplo compartido en Instagram: antes de darle una tarea concreta a GPT, pídele que te haga preguntas para entender mejor el contexto. De este modo, el modelo recopila toda la información necesaria para ayudarte de forma más precisa.
En el post, la usuaria aplica esta técnica antes de pedirle a GPT ideas de contenido para su negocio.
¿Por Qué Es Importante Escribir un Prompt Potente al Crear tu Chatbot?
Escribir prompts efectivos para ChatGPT no es solo una forma de hacer que tu chatbot GPT parezca más inteligente o humano. Es la clave para alcanzar objetivos específicos con precisión y fiabilidad. Uses tu chatbot para atención al cliente, generación de leads o engagement personalizado, el prompt para ChatGPT que redactes determinará la capacidad del bot de ofrecer respuestas útiles, coherentes y relevantes.
Dominar la creación de ChatGPT prompts te permitirá desbloquear todo el potencial de tu asistente, logrando que actúe con eficiencia y ofrezca respuestas personalizadas, alineadas con la necesidad de cada usuario.
Y aunque no lo parezca, estos prompts para el chatbot GPT también apoyan los objetivos de tu negocio. ¿Por qué? Porque orientan a tu chatbot para conseguir resultados concretos: desde recopilar datos, cualificar leads o resolver incidencias sin necesidad de intervención humana, hasta reducir costes operativos y ahorrar tiempo a tu equipo.
Además, si bien puedes implementar tu chatbot en múltiples casos de uso, un buen prompt garantiza que las respuestas estén alineadas con el tono de tu marca, reforzando la coherencia en todos los puntos de contacto.
¿Aún no has probado tu propio chatbot con GPT? Empieza gratis en Landbot y explora todo su potencial.
Conclusión
En este universo todavía reciente de los chatbots GPT, los prompts para ChatGPT bien diseñados pueden marcar la diferencia entre implementar una estrategia exitosa o quedarte atrás con la tecnología.
Siguiendo estas recomendaciones, estarás más cerca de crear prompts efectivos para ChatGPT que realmente saquen el máximo partido a tu asistente de IA.
Si quieres aprender más sobre cómo usar ChatGPT para tu negocio, visita nuestro blog. También te recomendamos echar un vistazo a nuestro Centro de Ayuda donde explicamos paso a paso cómo integrar ChatGPT-4 con tu chatbot, así como crear un bot de atención al cliente que recopile toda la información necesaria.
Transforma tus interacciones con Landbot: una plataforma no-code, intuitiva y pensada para crear experiencias conversacionales inteligentes. Ya sea para automatizar FAQs, cualificar leads o mejorar tu atención al cliente, crea tu primer chatbot gratis o agenda una demo personalizada. ¡Dale un impulso a tu eficiencia con GPT chatbots!
Preguntas Frecuentes sobre Prompts para ChatGPT
¿Qué es un prompt para ChatGPT?
Un prompt para ChatGPT es el conjunto de instrucciones que se le da al chatbot GPT para guiar sus respuestas y su comportamiento dentro de la conversación.
¿Por qué es importante la calidad del prompt en las interacciones con el chatbot?
Porque los ChatGPT prompts de alta calidad generan respuestas más precisas y relevantes, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario.
¿Cómo puedo escribir prompts más atractivos para mi chatbot?
Para crear prompts efectivos para ChatGPT, te recomendamos:
- Definir el contexto de la conversación;
- Ser lo más específico posible;
- Incluir información sobre el usuario o su situación;
- Dar ejemplos concretos;
- Probar y ajustar el prompt según los resultados.
¿Cuáles son los errores más comunes al escribir prompts para un chatbot de IA?
Los errores más frecuentes al redactar AI chat prompts son:
- Ser demasiado ambiguo o vago;
- Incluir demasiada información en un solo prompt;
- No usar un formato claro y organizado;
- No establecer el contexto adecuado;
- No definir el tono o estilo de respuesta;
- No iterar ni ajustar el prompt tras probarlo.
¿Puedo entrenar a mi chatbot para que responda mejor utilizando prompts?
Sí. Cuanto más refinados y bien estructurados sean tus prompts para el chatbot GPT, mejores serán las respuestas del asistente. Puedes guiarlo hacia respuestas más útiles y adaptadas a tus objetivos.
¿Cómo puedo probar y optimizar los prompts de mi chatbot?
Haz pruebas de manera regular, recopila feedback de los usuarios y ajusta tus ChatGPT prompts para mejorar su claridad, eficacia y alineación con tus objetivos de negocio.